Skip to main content

Preparando la lechería familiar estadounidense para el futuro

Una explotación lechera familiar situada en el corazón de Wisconsin ha asegurado el futuro de su negocio gracias a la transición al cruce de razas y al ordeño robotizado.

Una explotación lechera familiar situada en el corazón de Wisconsin ha asegurado el futuro de su negocio gracias a la transición al cruce de razas y al ordeño robotizado.

Gestionar un rebaño lechero de tamaño medio en el vasto e intensivo panorama agrícola estadounidense puede parecer ir a contracorriente, pero una granja estadounidense está demostrando que ser más pequeño no significa ser menos progresista.

Dornacker Prairies es una explotación lechera de 360 vacas en Wisconsin dirigida por Allen Dornacker, granjero de quinta generación, y su esposa, Nancy, en colaboración con los padres de Allen, Ralph y Arlene.

Al igual que un número cada vez mayor de granjas, en 2018, los Dornacker pasaron al ordeño robotizado, instalando tres robots Lely A5 dentro de un cobertizo construido expresamente para ese fin.

El tamaño es realmente típico en Estados Unidos, donde la explotación lechera media ordeña 350 vacas.

El estado de Wisconsin ocupa el segundo lugar, solo por detrás de California, en producción de leche, con más de un millón de vacas ordeñadas en 6500 granjas.

A diferencia de las granjas lecheras californianas, que dependen en gran medida de la importación de piensos desde el cinturón del maíz del Medio Oeste, el clima de Wisconsin permite a los productores cultivar la mayor parte de sus propios piensos.

Los Dornacker cultivan más de 405 hectáreas, de las cuales 154 son de su propiedad y el resto son alquiladas, lo que les permite ser autosuficientes en un 90% del propio consumo de piensos. Cultivan 89 ha de soja, 113 ha de alfalfa, 146 ha de maíz y 61 ha de trigo de invierno.

En 2022, ampliaron sus instalaciones e instalaron tres robots más para sustituir su tradicional sala de ordeño en espina de pescado, seis por lado.

La instalación tiene capacidad para hasta nueve robots, lo que garantiza el futuro del negocio para los cuatro hijos de la pareja: Kate (17), Jack (15), Adam (14) y Anna (12).

Como parte de la ampliación, se aumentó el almacenamiento de purines para albergar los residuos de un año.

El compostaje del estiércol y su incorporación a los cultivos de cobertura verde ha reducido las necesidades de nitrógeno en un 80% y ha disminuido la dependencia de los fungicidas.

La empresa cuenta con cuatro empleados a tiempo completo y cuatro a tiempo parcial en sus explotaciones lecheras, agrícolas y ganaderas, y también cría terneros lecheros cruzados con vacas de carne.

ProCROSS vacas
Cambiamos porque las Holstein no duraban lo suficiente, teníamos demasiados problemas metabólicos y demasiadas vacas con fracturas

Allen Dornacker,
Propietario de Dornacker Prairies, EE. UU., 360 vacas ProCROSS

Acerca del establo

Aunque el clima estival proporciona el entorno ideal para el cultivo de soja y maíz, las condiciones meteorológicas de Wisconsin obligan a planificar cuidadosamente el diseño del establo para minimizar el estrés de las vacas y mantener su rendimiento durante todo el año.

El establo, de 4,25 millones de dólares (3,62 millones de euros), cuenta con 400 cubículos y tiene un techo aislado, cortinas laterales automatizadas y ventiladores de alta velocidad diseñados para soportar los inviernos gélidos o el calor y la alta humedad del verano, cuando el índice de calor puede subir rápidamente hasta los 70-80 grados.

Allen afirma que la temperatura varía entre -17 °C y 37 °C entre el invierno y el verano.

Se utilizan rascadores automáticos para mantener limpios los pasillos, mientras que los alimentadores robóticos funcionan siete veces al día, manteniendo la ración empujada hacia arriba a lo largo del pasillo central de alimentación.

A ambos lados del pasillo de alimentación hay una doble fila y una fila simple de cubículos con lecho profundo de arena, con una zona con lecho de paja para las vacas que están a punto de parir y un corral para las vacas recién paridas.

La tecnología CowLocator, combinada con las etiquetas Nedap y el software Lely Horizon, permite localizar a las vacas en tiempo real a través de un smartphone.

Las vacas reciben hasta 6,3 kg de pienso dentro de los robots, con una media de 2,7-3 visitas diarias. El resto se suministra en la ración mixta total (TMR), con una tasa de alimentación media de 0,33 kg de concentrado por litro de leche.

La producción media del rebaño es de 13 725 litros con un 3,25 % de proteína y un 4,18 % de grasa butírica. La leche se suministra a Cedar Valley Cheese. El recuento celular medio es de 120 000 células/ml con un bactoscan de 4.

Dornacker ProCROSS

Cría para la longevidad y la rentabilidad

Insatisfechos con la escasa longevidad de las vacas, los Dornacker comenzaron a realizar cruces en 2016.

«Cambiamos porque las Holstein no duraban lo suficiente, teníamos demasiados problemas metabólicos y demasiadas vacas con fracturas».

Las Holstein se cruzaron con VikingRed y la descendencia resultante se apareó con sementales Coopex Montbeliarde para crear un cruce triple.

En un año, las tasas de mortalidad al nacer se redujeron del 8 % al 2,5 %, y las enfermedades metabólicas se han reducido a menos del 1 %, afirma Allen.

«Lo primero que notamos es que el vigor de los terneros era fenomenal», afirma.

Las tasas de gestación alcanzan una media del 38 % anual. Esto se ha visto impulsado por el cruce de razas y la introducción del sistema de detección del celo Lely. Las tasas de concepción alcanzan una media del 50 % en , y la sincronización ovulatoria solo se utiliza en el 10-20 % de las vacas que llevan más de 140 días en lactancia y siguen sin gestar.

Las vacas se vuelven a inseminar 75 días después del parto, o a veces 90 días en el caso de los animales de mayor producción.

Se utiliza semen sexado en las novillas primerizas, que alcanzan una tasa de concepción del 60 % en la primera inseminación. Las novillas de alta producción en primera lactancia también se inseminan con semen sexado, junto con los animales mejor clasificados, y el resto se cruza con Aberdeen-Angus.

Allen explica: «Utilizo el índice de eficiencia de producción de Lely, que genera un valor mínimo del rebaño basado en la salud, la producción y la reproducción. Un valor de 700-800 es una buena vaca, y cualquier valor inferior a 400 se cruza con Angus».

Las vacas se sacrifican en gran medida de forma voluntaria por su baja velocidad de ordeño o producción, y Allen tiene una tasa de sacrificio anual del 30 %.

«Nuestro valor de sacrificio con los cruces es más alto en comparación con las Holstein».

Normalmente, todos los novillos se crían hasta los 18 meses, pero han cambiado de táctica debido a los altos precios de la carne de vacuno.

«Hemos estado obteniendo 990 dólares (843 euros) por un ternero de un día, por lo que los hemos estado vendiendo antes del destete», explica Allen.

La disminución del ganado vacuno de carne en Estados Unidos a 28,2 millones, 700 000 menos que en enero de 2023, ha provocado un aumento de los precios, y la sequía y los altos costes de los insumos han llevado a muchos ganaderos a vender hembras reproductoras.

Allen afirma que está recibiendo 1,75 dólares/lb (4,41 €/kg) por los terneros de raza Holstein, 10 céntimos/lb (19 ¢/kg) adicionales por los descendientes de ProCROSS y 2 dólares/lb (5,04 €/kg) por los cruces lecheros de Angus.

Todo ello contribuye a una mayor rentabilidad.

Aprenda sobre ProCROSS
ProCROSS vacas

Preparando la lechería familiar para el futuro en Estados Unidos

Los Dornacker se pasaron a ProCROSS para mejorar la longevidad y la salud de las vacas, y funcionó. Hoy en día, su rebaño está preparado para:

  • Un rendimiento duradero
  • Menos problemas metabólicos
  • Mejores resultados de cría

Un rebaño más resistente y eficiente significa un futuro más estable para esta lechería familiar.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias sobre cría innovadora